Episode 3

full
Published on:

3rd Feb 2025

Episodio 3: Serie Inteligencia Artificial Parte Dos Introduccion

"¡Hola a todos! Soy [HECTOR FUENTES], y esto es la serie 'Inteligencia Artificial: Pasado, Presente y Futuro', en este tu podcast SEGURIDADEN LA ERA DIGITAL

En el primer episodio, recorrimos los orígenes de la IA: desde mitos griegos hasta el laboratorio de Dartmouth en 1956. Hoy, nos adentramos en una época turbulenta pero fascinante: las décadas de 1970 a 2000. Imaginen un viaje lleno de crisis, reinvenciones y momentos que definieron lo que hoy llamamos machine learning. ¿Listos? Comencemos."


Los Inviernos de la IA


"En los años 70, la IA enfrentó su primera gran crisis. Los gobiernos y empresas habían invertido millones esperando máquinas inteligentes... pero los resultados fueron decepcionantes. Hablamos del primer invierno de la IA. ¿La razón? Las limitaciones técnicas eran brutales: las computadoras tenían menos potencia que un reloj digital actual, y los algoritmos no podían cumplir promesas como el sentido común artificial.

Pero en medio de ese frío, surgió un rayo de esperanza: los sistemas expertos. Estos programas imitaban el conocimiento humano en áreas específicas. Uno de los más famosos fue MYCIN, creado en Stanford en 1976 para diagnosticar infecciones sanguíneas. ¡Acertaba en el 65% de los casos! ¿Cómo funcionaba? Usaba reglas escritas manualmente por médicos, como 'Si el paciente tiene fiebre y glóbulos blancos altos, entonces posible infección bacteriana'.

Pero había un problema: estos sistemas eran rígidos. Cada nueva regla requería meses de programación.

Pero había un problema: estos sistemas eran rígidos. Cada nueva regla requería meses de programación.

Sistemas Expertos (Ej: MYCIN)IA Actual (Ej: Redes Neuronales, LLMs)Basados en reglas lógicas explícitas creadas por humanos (ej: "SI síntoma X ENTONCES diagnóstico Y").Basados en aprendizaje automático (ML) y modelos estadísticos que "aprenden" patrones de datos, sin depender de reglas predefinidas.Base de conocimientos estática: Requiere actualización manual por expertos.Modelos dinámicos: Se entrenan con grandes volúmenes de datos y pueden mejorar con nueva información (ej: fine-tuning).Razonamiento simbólico: Usan lógica deductiva (ej: árboles de decisión).Razonamiento subsimbólico: Operan con representaciones numéricas y probabilísticas (ej: redes neuronales).

En los 80, empresas como Digital Equipment Corporation usaron sistemas expertos como XCON para configurar pedidos de computadoras... hasta que el mantenimiento se volvió insostenible. Un ingeniero de la época, lo comparó con 'construir un muro ladrillo por ladrillo, hasta que el peso lo derrumba'.

La computadora PDP 11/20 esta serie nacio en 1969 y finalizo hasat 1990, que finalmente aun que eran contemporane esta con la VAX VAX-11/780 ya que esta empezo a utilizar el sistema operativo llamado unix especificamente BSD UNIX.


Y así, en los 90, llegó el segundo invierno de la IA. Los fondos se cortaron, y muchos pensaron que la inteligencia artificial era solo un sueño. Pero detrás de bambalinas, un viejo concepto comenzaba a respirar de nuevo: las redes neuronales."

Listen for free

Show artwork for Seguridad Digital

About the Podcast

Seguridad Digital
Protege tu identidad digital y del cibercrimen
n este podcast, Héctor, experto en informática forense con más de 40 años de experiencia y 9 años especializado en ciberseguridad y ciberprivacidad, te guía a través del complejo mundo de la seguridad digital. Con un enfoque práctico y sencillo, Héctor te enseña a proteger tu identidad digital y a mantener tus secretos a salvo en un mundo de vigilancia constante.

¿Qué puedes esperar de este podcast?

Aprende a navegar seguro en internet y a evitar estafas y phishing
Descubre cómo proteger tus dispositivos móviles y computadoras de ataques cibernéticos
Entiende cómo funcionan las redes sociales y cómo proteger tu privacidad en ellas
Aprende a utilizar herramientas de seguridad como VPN, antivirus y firewalls
Conoce los últimos avances en ciberseguridad y ciberprivacidad
¿Por qué debes escuchar este podcast?

La seguridad digital es más importante que nunca, y Héctor te proporciona la información y las herramientas necesarias para protegerte
El podcast es diseñado para ser fácil de entender, incluso si no tienes experiencia en informática
Héctor comparte sus conocimientos y experiencia de manera clara y concisa, para que puedas aplicarlos en tu vida diaria
¿Quién es Héctor?

Héctor es un experto en informática forense con más de 40 años de experiencia en el campo de la informática. Ha trabajado en diversas áreas, desde el desarrollo de software hasta la seguridad informática. Con 9 años de experiencia en ciberseguridad y ciberprivacidad, Héctor es uno de los expertos más reconocidos en el campo.

¿Qué puedes hacer para proteger tu identidad digital?

Escucha este podcast y aprende a proteger tu identidad digital
Comparte el podcast con tus amigos y familiares para que también puedan protegerse
Aplica las herramientas y consejos que Héctor te proporciona para mantener tus secretos a salvo
¡No dejes que te espíen! Protege tu identidad digital con Héctor. ¡Escucha ahora!

About your host

Profile picture for HECTOR FUENTES

HECTOR FUENTES

Cuento con licenciatura en informática y maestria en tecnologías de la informacion básicamente inteligencia artificial, 40 años de experiencia en el area de.ciber privacidad y ciber seguridad, pero lo más importante es la naturaleza, conocer nuevas amistades y siempre primero Dios.